Sueños adúlteros
Autor Soledad Fernández LópezCon la novela Sueños Adúlteros, la autora ha tratado de lanzar un mensaje claro a...
Fecha de Publicación | 15/04/16 |
Peso | 1,15 MB |
Medidas | 150 x 210 mm |
Cantidad de Páginas | 184 |
¿Desea comprar este Libro?
Con la novela Sueños Adúlteros, la autora ha tratado de lanzar un mensaje claro a todas las mujeres del mundo: el adulterio no es feudo exclusivo del género masculino. Ellas también sienten la necesidad de buscar fuera del matrimonio lo que han perdido: la pasión. Cometer adulterio les brinda la posibilidad de aumentar la autoestima, sintiéndose deseadas por otros hombres, que les hace revivir lo ya olvidado de sus aburridos matrimonios.
Las razones por las que una mujer busca relaciones extraconyugales son varias, aunque constantes a lo largo de la historia: necesidad de sensaciones nuevas, enamoramiento, falta de pasión...
La narración no lineal de la vida de las dos mujeres protagonistas de la novela, nos llevará a comprender las causas del adulterio en cada una de ellas.
Carlota, la protagonista, abogada de profesión y con tres hijos, está enganchada a una relación tóxica con su marido, que la está destruyendo psíquica y físicamente. Incapaz de romper el matrimonio, tanto por el estigma moral que arrastra (su familia pertenece al Opus Dei), como por el síndrome de dependencia emocional que padece, se entrega al adulterio irracionalmente, viviendo cuanta pasión se cruza en su camino, sin
medir las consecuencias en su estabilidad mental.
Estas relaciones extraconyugales, aunque no resuelven el problema que ella misma tiene y del que no es consciente, su deseo de pertenecer a alguien, le aportan satisfacción.
La búsqueda continua de la necesidad de afecto, la conduce hacia el abismo emocional. Claudine, más estable psicológicamente, y con otras vivencias personales, no expone más de lo necesario en sus aventuras. Sopesa todas las contingencias, y controla los factores que puedan conducirle a la destrucción.
Las razones por las que una mujer busca relaciones extraconyugales son varias, aunque constantes a lo largo de la historia: necesidad de sensaciones nuevas, enamoramiento, falta de pasión...
La narración no lineal de la vida de las dos mujeres protagonistas de la novela, nos llevará a comprender las causas del adulterio en cada una de ellas.
Carlota, la protagonista, abogada de profesión y con tres hijos, está enganchada a una relación tóxica con su marido, que la está destruyendo psíquica y físicamente. Incapaz de romper el matrimonio, tanto por el estigma moral que arrastra (su familia pertenece al Opus Dei), como por el síndrome de dependencia emocional que padece, se entrega al adulterio irracionalmente, viviendo cuanta pasión se cruza en su camino, sin
medir las consecuencias en su estabilidad mental.
Estas relaciones extraconyugales, aunque no resuelven el problema que ella misma tiene y del que no es consciente, su deseo de pertenecer a alguien, le aportan satisfacción.
La búsqueda continua de la necesidad de afecto, la conduce hacia el abismo emocional. Claudine, más estable psicológicamente, y con otras vivencias personales, no expone más de lo necesario en sus aventuras. Sopesa todas las contingencias, y controla los factores que puedan conducirle a la destrucción.
Soledad Fernández López
Soledad Fernández López nació en Candeleda. Médico de profesión, estudió en la Universidad Complutense de Madrid. Amplió su formación académica en The Institutes for the Achievement of Human Potential, Philadelfia; centro de investigación y tratamiento de trastornos mentales. Posteriormente viajó a Krakovia y trabajó durante unos meses como interna en el hospital de psiquiatría. Asimismo pasó una temporada en el hospital Guang An Men de Pekín. Su estancia en estos centros le permitió adquirir conocimientos extensos en el campo de la Salud Mental, disciplina que siempre la ha fascinado. Publicó su primera novela "Enredados" en el año 2013. Posteriormente, en 2016, publicó la segunda, "Sueños adúlteros", y en 2017 vio la luz su tercera novela: "El grito de la sangre". Los personajes femeninos siempre tienen un gran protagonismo en sus novelas, por lo que algunos lectores le han calificado de “misándrica”. Según sus palabras: “la preponderancia que las mujeres tienen en mis novelas se debe a que ellas son más ricas en matices psicológicos que los hombres”.
Soledad Fernández López nació en Candeleda. Médico de profesión, estudió en la Universidad Complutense de Madrid. Amplió su formación académica en The Institutes for the Achievement of Human Potential, Philadelfia; centro de investigación y tratamiento de trastornos mentales. Posteriormente viajó a Krakovia y trabajó durante unos meses como interna en el hospital de psiquiatría. Asimismo pasó una temporada en el hospital Guang An Men de Pekín. Su estancia en estos centros le permitió adquirir conocimientos extensos en el campo de la Salud Mental, disciplina que siempre la ha fascinado. Publicó su primera novela "Enredados" en el año 2013. Posteriormente, en 2016, publicó la segunda, "Sueños adúlteros", y en 2017 vio la luz su tercera novela: "El grito de la sangre". Los personajes femeninos siempre tienen un gran protagonismo en sus novelas, por lo que algunos lectores le han calificado de “misándrica”. Según sus palabras: “la preponderancia que las mujeres tienen en mis novelas se debe a que ellas son más ricas en matices psicológicos que los hombres”.